El nombre Miss Cupcakes suena cada vez más en la ciudad y quien ya lo vio en la web no podrá negar que se le hizo agua la boca. En pleno boom del comercio en redes y blogs, Paloma Casanave lanza un certero ataque de sabor y diversión para alegrar nuestra capital. Si no la conocías: te la presentamos en esta entrevista, y si ya has probado sus recetas: conocerás un poco más de la historia; de todas maneras te abriremos el apetito.
¿Cómo nace miss Cupcakes?
Empezó como juego, yo estaba en la universidad estudiando educación inicial y necesitaba el dinero. Como el tema de los cupcakes era nuevo, siempre me llamó la atención y en Lima no había, busqué mil recetas, las preparé y junté a mis amigos; les dije: prueben y me dicen cuál les gusta más. Me junté con el chico que me hizo el logo, vimos el concepto y de la nada empezó un día. Al principio iba a ser un personaje pero luego dije que no, mejor voy a ser yo. Usé mi color favorito, el turquesa, salía yo, es muy personal. Todo el diseño fue hecho especialmente.
¿Imaginaste que iba a ser tan popular?
No, para nada. Ya estoy en un taller porque mi casa quedó chica y tengo una persona que me ayuda.
¿Cómo era la idea al principio?
Al comienzo era solo a pedido, incluso no se mezclaban los sabores en la caja. Ahora que ya tengo mucha más demanda ya me doy el lujo de mezclar y eso es lo que quiere el cliente. Mi idea es crecer y tener una tienda pero ya el próximo año puede ser.
¿Qué has aprendido en todo este tiempo?
Aprendí a golpes de administración, sufro con las facturas y el contador pero se aprende en el camino. A ser más organizada y que si uno quiere hacer algo y lo hace bien, puede vivir de eso.
¿De dónde salen tus recetas?
Busco mucho en internet. También experimento. El de oreo, que fue mi creación, es el que más se vende. También combino recetas porque muchas recetas son con insumos gringos que acá no hay.
Muchos negocios se mueven en las redes… ¿cómo ves el panorama del negocio en la web?
A mí me hicieron el negocio. Hasta ahora no he pagado por publicidad. Tú lo manejas desde tu casa, estás en contacto directo con el cliente y tienes un feedback inmediato, te responden apenas les llegó a casa el pedido o te mandan fotos. A veces hasta te haces amigo del cliente. Aparte yo le creo más a alguien que me recomienda un producto que a la publicidad.
¿Cómo te diferencias de otras propuestas?
Hace cerca de dos años éramos solo un par de chicas. Los demás están más enfocados en la decoración infantil, la masa es elástica y a la hora de la hora no son tan ricos. Yo dije: no, yo quiero hacer algo rico. Me diferencio en el sabor y en la decoración. Trato de no trabajar la masa elástica, mi objetivo es que se coman todo.
Muchas propuestas se enfocan sólo en fiestas infantiles cuando tú no apuntas a eso…
Claro, muchas veces me dicen “tu publico son los niños” pero los que más me compran son adultos: antojos de oficina, lonchecito, un santo de adultos, hasta despedidas de solteros. Me gusta enfocarme en alguien que va a disfrutarlo.
¿Qué fue primero, el blog o el negocio?
Al principio tenía un blog para promover el negocio, luego pensé por qué no compartir. Hay un montón de blogs gringos que te ponen anécdotas y recetas pero acá no hay mucho, es una especie de biografía – blog. Pruebo recetas, le tomo fotos y cuento cómo fue. Incluso cuando me sale mal lo pongo.
¿Te han pedido que dictes un taller?
Siempre me preguntan si doy clases pero hasta ahora no he podido. Sí me gustaría pero aún no me da el tiempo.
¿Qué planes tienes a futuro?
La tienda, más sabores y llegar a más gente. Ahora solo hago delivery dos días a la semana y a ciertas zonas, me gustaría poder abarcar más.
Por: Pierina Ravizza
http://www.ladoculto.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario